Español
Estados Unidos: un veterano de la guerra de Afganistán revive su experiencia (2/2) - Marine Mulcey, traducido por María Alejandra Paixão | 07/03/2015
El 31 de diciembre de 2014, después de trece años de enfrentamientos, la OTAN pone fin a su intervención en Afganistán para dejar paso al ejército afgano. La guerra de Afganistán, fue mucho menos mediatizada que los combates en Irak, pero fue parte igual de la “guerra contra el terror” del gobierno Bush, y dejó cerca de 90 000 muertos, de los cuales 2356 son soldados estadunidenses. Ésta era, al comienzo, una réplica a los atentados del 11 de septiembre. Y aunque hayamos escuchado algunos...
Azerbaiyán, petróleo y derechos humanos - Marine Betrancourt, presidente del AEGEE-Lyon, traducido por Nadia Ait Mhamed | 06/03/2015
En los últimos años, Azerbaiyán parece haber salido de la penumbra de su lejano Cáucaso. Poseedora de ricos recursos naturales, y dirigida con un puño de hierro desde hace varias décadas por el clan Aliyev, la pequeña república aprovecha cada oportunidad para conseguir una visibilidad internacional y mostrar su mejor rostro al resto del mundo. En 2011, todas las miradas se tornaron hacia Bakú, su capital, dado que acogía el Festival de Eurovisión. Para esta ocasión, el centro de la ciudad...
Estados Unidos: veterano de guerra en Afganistán vuelve sobre su experiencia (1/2) - Marine Mulcey, traducido por Aino Lehtonen | 05/03/2015
El 31 diciembre de 2014, después de 13 años de enfrentamientos, la OTAN pone fin a su compromiso en Afganistán y pasa el relevo a las fuerzas armadas afganas. La guerra de Afganistán, mucho menos mediatizado que los combates en Irak pero también resultado de la “batalla contra el terror” de la administración Bush, provocó la muerte de aproximadamente 90 000 personas, de las cuales 2 356 eran soldados americanos. Originalmente era una respuesta a los atentados del 11 de septiembre. Aunque a...
Colombia: los “NN”, cadáveres adoptados. - Justine Rodier, traducido por María Alejandra Paixão | 04/03/2015
Desde hace varios años, los cadáveres a orillas del río Magdalena han sido rescatados por desconocidos que se empeñan en regalarles un sepulcro. Después de haber sido abandonadas y olvidadas, muchas de las víctimas asesinadas y tiradas al río logran encontrar una segunda familia. Explicación de una práctica muy inusual. El río Magdalena, principal río de Colombia extendiéndose sobre 1 500 km, transporta todos los días cadáveres inertes. A sus orillas, los cuerpos son recogidos por...
Turquía: una cárcel gay “contra la discriminación” - Valentin Berthoux traducido por Sylia Amrarène | 01/03/2015
El ministerio de la Justicia lanzó el proyecto de construcción de una cárcel reservada a los LGBT al lado de Izmir, la tercera ciudad del país, en el oeste de Turquía. Esta decisión, un poco sorprendente, deberá solucionar los problemas de discriminación que sufren las personas lesbianas, gays, bisexuales o transexuales en las cárceles turcas. Todos los LGBT detenidos y condenados a la prisión serán encarcelados en este nuevo recinto. Hoy en día, la vida de los detenidos LGBT en los...
La reciprocidad de la radicalización: ¿Quién será el más fuerte en Somalia? - Salomé Ietter, traducido por Melina Arellano | 28/02/2015
En medio de una recomposición, el desafío del nuevo equipo de gobierno somalí será el de recobrar la paz en un país destrozado por 20 años seguidos de guerra civil. En otras palabras, deberán ganar la guerra contra Al Shabab, grupo islamista y principal oponente del gobierno. Un desafío redundante, cuyas probabilidades de éxito parecen pocas, frente a una corrupción endémica y una legitimidad por los suelos que exacerban lo obsolescente que es la lucha antiterrorista. Mogadiscio, sábado 10 de...
Olivier Cadic, un senador al modelo británico - Fabien Aufrechter y Benoît Prevost-Voïta, traducido por Fanny Lutaud | 27/02/2015
Self-made man en la industria del software y luego de las historietas, Olivier Cadic es un hombre de negocios francés que escogió exiliarse en Gran-Bretaña. Senador UDI de los franceses que viven fuera de Francia desde las últimas elecciones, fue en el palacio de Luxemburgo en París que Olivier Cadic recibió al Journal International para compartir su mirada de francés sobre su país de residencia. “No me fui a Inglaterra por elección sino por pragmatismo”. Fue, en efecto, por su trabajo que...
Estoicismo, una filosofía de vida intemporal - Jean-Baptiste Roncari, Traducido por Romane Parnet | 25/02/2015
La pérdida de alguien cercano, una enfermedad incurable, una experiencia traumatizante… Son tantos desgraciados azares que nos pueden suceder en la vida, y que parecen ser obstáculos para el alcance de la felicidad. Este valor supremo, muy a menudo considerado como objetivo último de la vida humana, ¿es una dulce utopía o un estado realmente accesible? Numerosas filosofías optan para la segunda opción. Si el budismo tiene cada vez más adeptos a través del mundo, sin embargo no es el único...
Gran Bretaña ¿Cuál será el futuro del servicio nacional de salud? - Juliette Perrot, traducido por Melina Arellano | 24/02/2015
El National Health Service (NHS) atravesó un periodo difícil durante las fiestas decembrinas. Recuento de los disfuncionamientos del sistema público de salud británico. Entre finales de diciembre y principios de enero, ocurrieron numerosos incidentes en los servicios de urgencias británicos. Tiempos de espera interminables, operaciones canceladas y falta de camas, todo esto acompasó la rutina del personal de salud. Cerca de 21’000 personas esperaron más de 12 horas en camillas antes de ser...
Gran Bretaña y la monarquía: situación actual - Por Juliette Perrot, Traducido por Kayla Denardi | 23/02/2015
Aunque algunos británicos rechazan a los políticos, muchos siguen con proclividad en su apoyo de la monarquía. Ya que el príncipe Andrés ha sido objeto de un escándalo de acoso sexual de una menor, se hace una retrospectiva sobre el poder de la familia real y la lucha que llevan sus oponentes en contra de ella. Últimamente el príncipe Andrés ha dado mucho de que hablar en Gran Bretaña por este haber sido acusado de acoso sexual de una menor. El escándalo ha surgido en un momento poco favorable...
© Le Journal International 2008 - 2016⎪designed by Le Journal International